SISTEMA SUPER INDUCTIVO (SIS)

El sistema super inductivo (SIS) se trata de una terapia no invasiva e indolora basada en campos electromagnéticos de alta intensidad que actúa sobre los tejidos afectados, favoreciendo la recuperación de diversas patologías músculo-esqueléticas.

Este campo magnético penetra en el cuerpo humano y produce una corriente eléctrica en tejidos biológicos (especialmente músculos, nervios y huesos), lo que provoca, junto con los efectos magnéticos, una serie de efectos fisiológicos beneficiosos.

Los parámetros que determinan sus efectos fisiológicos son la intensidad (hasta 2,5 tesla) y la frecuencia (1-150Hz), los cuales se ajustarán en función del tratamiento y de la estructura en la que se quiera incidir: músculos, huesos, tendones, etc.

Nuestro sistema super inductivo, uno de los más potentes del mercado, usa una intensidad de 2.5 Testas (25.000 GAUSS de energía magnética), la magnetoterapia tradicional usa la intensidad de potencia normalmente entre 70 y 200 GAUSS, siendo «infinitamente» inferior en potencia y aplicaciones terapéuticas.

Al ser una terapia no invasiva e indolora, el paciente sentirá una vibración en la zona y en algunos casos, irá acompañada de la contracción involuntaria de la musculatura.

 

Efectos fisiológicos y terapéuticos: 

  • Alivio y control del dolor tanto en procesos agudos como crónicos. 
  • Bioestimulación de los tejidos afectados. 
  • Consolidación ósea (fracturas, fisuras y edemas óseos). 
  • Estimulación de la musculatura. 
  • Reducción de la espasticidad muscular. 
  • Movilización articular. 
  • Mejora el trofismo. 
  • Estimulación del sistema nervioso periférico. 
  • Etc. 

Indicaciones:

  • Síndrome del túnel carpiano.
  • Pinzamiento. 
  • Discopatías (Hernia discal y protrusión discal). 
  • Consolidación ósea (fracturas, fisuras, edemas óseos…)
  • Espasticidad. 
  • Bloqueo articular. 
  • Tendinopatías. 
  • Lumbalgia, cervicalgia y dorsalgia
  • Dolores agudos/crónico. 
  • Estimulación del sistema nervioso. 
  • Etc.

Contraindicaciones:

  • Embarazadas. 
  • Lesiones Cutáneas o Infecciones.
  • Neoplasias.
  • Presencia de Implantes Metálicos o Fragmentos.
  • Presencia de Dispositivos Electrónicos Implantados.
  • Historial de Epilepsia

 

Debido su amplio campo de aplicación, su versatilidad y sus pocas contraindicaciones, el SIS supone el complemento perfecto para cualquier tipo de terapia, ya que nos ayudará a potenciar el efecto de las otras y a disminuir el dolor residual que puede permanecer tras la aplicación de estas.